Atlas del Cambio Climático en Asturias 2024

Presentación

Este sitio web resume los principales resultados del informe Elaboración de Escenarios de Cambio Climático de Alta Resolución sobre el Principado de Asturias (ECCAst 2024), desarrollado por el equipo de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (https://cucc-uo.es), en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, a través del Servicio de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Dirección General de Calidad Ambiental, y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El principal objetivo de este proyecto es evaluar y dar a conocer el impacto del cambio climático sobre el clima de Asturias, tanto los cambios registrados durante las últimas décadas (1970-2022), como los cambios esperados en lo que queda de este siglo (2025-2100) bajo escenarios alternativos de emisiones de gases de efecto invernadero asociados a distintas estrategias de uso de energía y del territorio.

Análisis y proyecciones del clima en Asturias

Los siguientes enlaces permiten explorar los principales resultados:

Otros recursos

Cada página incluye un breve resumen de los principales resultados, información sobre las bases de datos analizadas y sobre la metodología del proyecto. Por último, la página de ayuda incluye enlaces a otros sitios web de interés e información sobre cómo acceder y utilizar los datos generados durante este estudio (pulse aquí para saber más).

Durante los próximos meses, el atlas incorporará nuevos análisis e información sobre otros indicadores de cambio climático. Puede estar al tanto de estas y otras iniciativas relacionadas con el impacto del cambio climático en Asturias a través de las redes sociales de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (https://cucc-uo.es).